Mostrando entradas con la etiqueta Carpa Intercultural. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carpa Intercultural. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de noviembre de 2011

XI Semana de Comercio Justo en El Arenal





Esta mañana ha sido la inauguración de la IX Semana de Comercio Justo en El Arenal y todo ha salido a pedir de boca. El grupo de teatro de calle Plataforma Tirante ha representado lo que supone el consumismo para nuestra sociedad, sorprendiendo a todas aquellas personas que se han acercado a la enorme carpa que estará instalada hasta el domingo en El Arenal. Aquí os dejamos el programa completo para que no os perdáis ninguna actividad. Además, el tiempo promete, así que no hay excusa para dejar de visitarla. Ondo pasa eta gutxi gasta!!!

JORNADA

“La Compra Responsable en las Administraciones Públicas vascas con una visión Norte-Sur”

Organiza: Emaus Fundación Social, Bakeaz, Ideas
Miércoles 16 de Noviembre, 10:00-13:00, Lan Ekintza



CARPA DE ACTIVIDADES

Lugar: El Arenal.
Fecha:17 al 20 de noviembre.
Horario: 11:00-14:00h. y 17:00-20:00h. Domingo: 11:00-15:00h.

Jueves 17
12:00 Inauguración: Teatro de Calle. Plataforma Tirante
El concepto del espectáculo está basado en transmitir de una forma directa, que esta sociedad está sustentada en una serie de necesidades, que son creadas desde las leyes de la sociedad de consumo y dictadas por el capital. Necesidades a las que los consumidores nos hacemos adictos sin darnos cuenta, y desde el momento que nos hacemos dependientes de ellas, ya no nos importan los problemas que causan a terceras personas, lo importante solo es recibir la dosis que creemos necesaria para encontrar la felicidad.

19:00 Charla Fundación MCCH (Maquita Cushunchic Comercializando como Hermanos), Quito, Ecuador, que promueve condiciones de dignidad y equidad en el desarrollo integral del ser humano.

Viernes 18
18:30 Taller de reciclaje. Reutilización de cajas de leche para hacer carteras.

19:00 Charla de Tirsa López, de la organización UPAVIM (Unidas para Vivir Mejor), Guatemala. Artesanía de Comercio Justo.

20:00. Música Saharaui. Grupo Musical de la Asociación Diáspora Saharaui en Bizkaia Actuación de Sahara.

Sábado 19
12:00 – 14:00. Taller de reciclaje. Reutilización de cajas de leche para hacer carteras.

12:00 – 14:00 Cata de Café de Comercio Justo .

19:00. Teatro interactivo. “Voluntariado y Comercio Justo”.Mobiolak Proiektu Kultural eta Sozialak.

Domingo 20
12:00. Como se prepara una buena taza de café de Comercio Justo.

13:00. Concierto & Tango Show. Buenos Aires 4 Tango.Espectáculo de música en vivo y danza que llevará al espectador hacia la cultura y la música de Buenos Aires y Río de la Plata.

martes, 13 de septiembre de 2011

Éxito total en la carpa intercultural de Getxo Folk 2011




La última edición del festival de Getxo Folk, que ha tenido lugar del 8 al 11 de septiembre en Getxo, ha contado con una carpa intercultural organizada por Kahlomedia. El espacio, unos 70 metros cuadrados, ha estado destinado a la difusión de las acciones municipales del Área de Inmigración del Ayuntamiento de Getxo, concretamente de los programas de acogida y sensibilización.

En la carpa hemos contado con varios elementos que han sido claves de éxito para que la gente participara y aportara un granito de arena en la lucha contra el racismo. El más novedoso ha sido sin duda haber trabajado desde la perspectiva de las redes sociales 2.0, concretamente a través de Facebook.

Durante los días que ha durado el festival hemos desarrollado la acción FACEPHOTO que, además de permitir ampliar la red de contacto, ha servido como espacio para todas aquellas personas que han querido celebrar la diversidad cultural minuto a minuto, creando un mosaico excepcional de personas y testimonios conectándose con otros lugares del mundo y trasladando un mensaje de convivencia en la diversidad.

Otro de los pilares de la carpa ha sido la exposición de paneles informativos sobre los diferentes hitos conmemorativos de la diversidad en Getxo, así como conocer la agenda de actividades para la convivencia intercultural a lo largo del año.

Y por último, queremos destacar y agradecer la alta participación que han tenido los talleres de escritura árabe y tatuajes de Henna, el taller de realización de cometas, el de chapas antirracistas y el de papiroflexia.

Ha sido un gran trabajo y queremos agradecer desde estas líneas a todas las personas que lo han hecho posible.


http://www.facebook.com/media/set/?set=a.190595811011464.48078.133370666733979