Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Publicidad. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Play Google

PLAY GOOGLE: 22 Sep 2010, Madrid



Play Google es un encuentro de creativos que va a organizar Google el 22 de septiembre en Madrid. El evento consiste en una tarde creativa, divertida y distinta, que permite a los directores creativos de agencias y estudios creativos la posibilidad de explorar los usos creativos de plataformas como: YouTube, Android y Google Maps.

La iniciativa publicaría de Google para este evento no ha pasado nada desapercibida. Un famoso presentador de televisión, un concurso conocido, Youtube, y la posibilidad de interactuar y jugar. Una vez más Google nos ha sorprendido con las originalidad que nos ofrecen los soportes digitales para desarrollar campañas impactantes y divertidas.

Por cierto, aquellas personas que queráis acudir al evento tenéis que jugar para conseguir la invitación. Suerte!

miércoles, 21 de julio de 2010

Frente a Las Señales, ACTUA!


La Dirección de Atención a las Victimas de Violencia de Género y La Dirección de Inmigración del Gobierno Vasco, lanzarán la próxima semana una nueva campaña del número de atención a victimas de violencia machista, 900 840 111, dirigida al colectivo inmigrante.
Esta constatado que casi el 50% de denuncias por maltrato domestico en el País Vasco, son presentadas por mujeres inmigrantes. Además, hay que destacar que también existe una diferencia cultural, lingüística y religiosa que actúa como obstáculo a la hora de desarrollar mecanismos de apoyo y ayuda hacia este sector de la sociedad. Este porcentaje podría disminuir si dichas mujeres tuviesen un acceso más eficaz a los órganos administrativos que tratan de apoyarlas.
Por eso la campaña se lanzará en 8 idiomas y los lugares de actuación serán aquellos que son habituales entre la población inmigrante. En este sentido, los locutorios son lugares estratégicos para el desarrollo de la campaña, pues son espacios donde las mujeres acuden solas, están abiertas emocionalmente al sentirse más cercanas a sus familias y la asociación entre el aparato telefónico y el mensaje de la campaña puede inducirlas a llamar con mayor facilidad.

miércoles, 9 de junio de 2010

Sensibilización, publicidad o información?

En ocasiones, en muchas ocasiones, tendemos a confundir estos tres términos a la hora de catalogar una acción de comunicación de cualquier característica.
A veces, esta muy claro que se trata de vender un servicio/producto y se muestra una campaña publicitaria en toda regla. Pero, por ejemplo ¿qué ocurre cuando vemos una campaña de sostenibilidad de una gran corporación como BP?
Otras veces, en cambio, la intención es hacer hincapié en las desigualdades sociales, económicas o de otro tipo para lograr la implicación de todas y todos en lograr una sociedad mas justa. Pero ¿qué ocurre cuando un organismo ofrece un producto en nombre de esa labor?
Es fácil encontrar las tres intenciones comunicativas en campañas completamente dispares, pero es importante tener los ojos abiertos y ser conscientes de lo que realmente se nos esta transmitiendo y su intención.
Todo ello no quiere decir que no exista una manera de hacer publicidad, justa, igualitaria, solidaria y tolerante y somos conscientes de que cada vez somos mas l@s que apostamos por estas vías de hacer comunicación.

jueves, 13 de mayo de 2010

Lamadrequetepario

Los medios de comunicación apenas dedican espacios y programas a la publicidad y a la comunicación. Por eso, es un autentico placer escuchar la sección de Asier Arrieta (profesor de Publicidad de la Universidad del País Vasco) en la emisora Onda Vasca. La pega es que los compañeros de esta emisora no nos han concretado el día de la sección y nos vemos obligad@s a estar atent@s durante toda la semana. Eso Si! la hora suele ser de 10:00 a 11:00.
Esta semana, por ejemplo, Asier nos ha hablado sobre una divertida propuesta que nos hace mirarnos al ombligo y que fué ganadora de los premios Iman 2009. Y es que muchas veces a las madres de l@s creativ@s les cuesta entender a que se dedican sus hij@s y la situación se empeora cuando intentan explicarselo a alguien. Como explicaría tu madre que es un plotter? y un briefing?
Aqui teneís un par de ejemplos de la propuesta, pero hay muchos mas:
http://www.youtube.com/watch?v=T-Y2YL1Ln0Y&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=I-WylEriL5U&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=hHYgJCU8Gjc&feature=related