Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diseño. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2011

25 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO



El 25 de noviembre fue declarado día Internacional contra la violencia hacia las mujeres en el primer encuentro feminista de Latinoamérica, que se celebró en Bogotá en julio de 1981. En este encuentro las mujeres denunciaron la violencia de género en todos los ámbitos de la sociedad, los malos tratos y los asesinatos en el hogar, las violaciones, el acoso sexual, y la violencia en general hacia las mujeres, incluida la tortura y abusos sufridos por prisioneras políticas. Se eligió este día para no olvidar el asesinato de las hermanas Mirabal, tres activistas asesinadas en 1960 a manos de la policía secreta del dictador Trujillo, en la República Dominicana. (http://www.nodo50.org/mujeresred/violencia-25-hermanas_miraval.html)

Las agresiones y asesinatos de mujeres aparecen a diario en nuestros periódicos, son tan cotidianos que empiezan a asumirse como algo inevitable. Pero no hay nada de inevitable ni de fatal en la violencia sexista, y lo cierto es que al año se realizan muchas actividades para combatirla.

Desde que Kahlomedia es Kahlomedia, venimos participando anualmente en la elaboración de campañas para la erradicación de la violencia machista. Para este 25 N, hemos colaborado con los programas del Ayuntamiento de Arrigorriaga, Mungía y Getxo, realizando los ya famosos carteles del punto lila, las pegatinas de vinilo para superficies de cristal del mismo punto lila, diseñando los programas de actividades y los carteles en torno a este día, diseñando folletos para Beldur Barik 2011, dinamizando el Facebook de Getxo Berdintasuna y un largo etcétera, que no nos han dejado ni un poco exhaustas ni exhaustos para volver a recordaros desde aquí la importancia de movilizarse en cualquier acto que condene la violencia machista, pero sobre todo, el 25 N.


¡¡¡¡¡OS QUEREMOS VER A TODAS Y TODOS EN LA CALLE!!!!!

Si estáis en Bilbao nos vemos a las 20 horas en la Plaza Arriaga.
APUR DEZAGUN PATRIARKATUA - BASTA DE COMPLICIDADES



martes, 15 de noviembre de 2011

IX SEMANA DE COMERCIO JUSTO DE BILBAO


El 17 de noviembre darán comienzo el El Arenal de Bilbao todas las actividades de la IX Semana de Comercio Justo de Bilbao. Desde Kahlomedia hemos realizado entre otras cosas, la decoración de la carpa, los materiales de papelería (folletos, pegatinas, lonas) y hemos gestionado la inserción de publicidad en diferentes lugares de Bilbao. Aquí puedes consultar toda la información sobre esta campaña.

¿Qué es el COMERCIO JUSTO?
Es una ALTERNATIVA al comercio convencional que trata de dar acceso a productos del Sur en los Mercados del Norte, RESPETANDO a las personas y el medio ambiente, eliminando intermediarios y PROMOVIENDO relaciones EQUITATIVAS de intercambio y no tan sólo de donación.


LOS CRITERIOS DEL COMERCIO JUSTO SON:

- Salarios y condiciones de trabajo dignos

- Relación comercial a largo plazo

- Pago de una parte de la producción por adelantado

- Los grupos y asociaciones de productores y productoras destinan una parte de sus beneficios a las necesidades básicas de sus comunidades

- Ausencia de explotación laboral infantil

- Igualdad entre hombres y mujeres

- Funcionamiento participativotivo vo

- Respeto al Medio Ambiente

- Productos de calidad


PROGRAMACIÓN:

Jornada “La Compra Responsable en las Administraciones Públicas vascas con una visión Norte-Sur”
Fecha: Miércoles 16 de Noviembre, 10:00-13:00, Lan Ekintza
Organiza: Emaus Fundación Social, Bakeaz, Ideas

Actividades en la carpa

JUEVES 17 de Noviembre

12:00 Inauguración: Teatro de Calle. Plataforma Tirante

El concepto del espectáculo está basado en transmitir de una forma directa, que esta sociedad está sustentada en una serie de necesidades, que son creadas desde las leyes de la sociedad de consumo y dictadas por el capital. Necesidades a las que los consumidores nos hacemos adictos sin darnos cuenta, y desde el momento que nos hacemos dependientes de ellas, ya no nos importan los problemas que causan a terceras personas, lo importante solo es recibir la dosis que creemos necesaria para encontrar la felicidad.

19:00 Charla Fundación MCCH (Maquita Cushunchic Comercializando como Hermanos), Quito, Ecuador, que promueve condiciones de dignidad y equidad en el desarrollo integral del ser humano.

VIERNES 18 de Noviembre

18:30 Taller de reciclaje. Reutilización de cajas de leche para hacer carteras.

19:00 Charla de Tirsa López, de la organización UPAVIM . (Unidas para Vivir Mejor), Guatemala. Artesanía de Comercio Justo.

20:00 Música Saharaui. Grupo Musical de la Asociación Diáspora Saharaui en Bizkaia. Actuación de Sahara.

SABADO 19 de Noviembre

12:00 - 14:00 Taller de reciclaje. Reutilización de cajas de leche para hacer carteras.

12:00 - 14:00 Cata de café de Comercio Justo.

19:00 Teatro interactivo. “Voluntariado y Comercio Justo”. Mobiolak Proiektu Kultural eta Sozialak.

DOMINGO 20 de Noviembre

12:00 Cómo se prepara una buena taza de café de Comercio Justo.

13:00 Concierto & Tango Show. Buenos Aires 4 Tango.

Espectáculo de música en vivo y danza que llevará a las personas espectadoras hacia la cultura y la música de Buenos Aires y Río de la Plata.

CONSUMO RESPONSABLE:

Tus pequeños actos y decisiones diarias tienen consecuencias sobre la sociedad y el medio ambiente.

El Consumo Responsable intenta mantener una mirada crítica y ética, buscando aquellas opciones que más contribuyan a la justicia social y a la conservación del medio ambiente.

Fomentar una sociedad más justa y sostenible es ahora más urgente que nunca. Cada uno de nosotros y nosotras podemos cambiar las cosas, porque los pequeños cambios pueden ser muy poderosos si se llevan a cabo colectivamente.

¿Qué puedes hacer tú?

  • Compra comercio justo

Mejorará las condiciones de vida de miles de personas

  • Consume alimentos frescos

Y siempre que puedas… ¡qué sean ecológicos y de temporada!

  • No compres ropa que haya sido fabricada en condiciones precarias

¡Te sentará mejor!

  • Una ducha rápida mejor que un baño

¡Ahorrarás 70 litros de agua!

  • Cuida siempre del entorno natural

Recoge tu basura y no pongas en peligro la flora y la fauna local.

  • Camina, utiliza la bicicleta y el transporte público

¿Y el coche? ¡Compártelo siempre que puedas!

  • Los aparatos eléctricos y cargadores…

¡Apágalos completamente!

CONSUMO RESPONSABLE DE PRODUCTOS ALIMENTICIOS Y DE ROPA:

Nuestro consumo está directamente conectado con las condiciones en las que se producen los artículos que compramos. Detrás de una camisa o unos pantalones hay un proceso de transformación de materias primas, de diseño, de patronaje, de confección y de distribución. La globalización ha transformado profundamente estos procesos y las estrategias de las empresas.

La deslocalización de las empresas y la subcontratación de talleres en el Sur han generado un mercado laboral extremadamente precario y a menudo sembrado de abusos por parte de las empresas con los trabajadores y trabajadoras.

La Campaña Ropa Limpia es una campaña internacional de defensa de los derechos laborales formada por una red de más de 250 entidades entre ONGs, sindicatos, organizaciones de personas consumidoras, de mujeres y centros de investigación.

El objetivo de la Campaña Ropa Limpia es investigar y denunciar las condiciones sociales y laborales en el sector de la confección y calzado deportivo para lograr cambios en la industria textil y mejorar las condiciones de trabajo de las personas que trabajan en la cadena de confección.

TIENDAS DE COMERCIO JUSTO EN BILBAO:

• EMAUS:

C/ Santa María Kalea 1 (Metro Casco Viejo)

C/San Francisco 65 (Metro Abando)

• INTERMON OXFAM:

Alameda Urquijo 11 (Metro Abando)

• KIDENDA:

C/ Viuda de Epalza 6 (Metro Casco Viejo)

C/ Padre Lojendio 2, etrplt. Edf. Arrupe Etxea (Metro Abando)

• MERCADECO:

C/ Julio Urkijo 6, lonja (Metro Deusto)


www.comerciojustobilbao.com